Número de Ficha
|
207
| |
ISBN
| ||
Clasificación DEWEY
| ||
Titulo
|
INDICE DE TRANSPARENCIA DEPARTAMENTAL RESULTADOS DE GOBERNACIONES Y CONTRALORIAS TERRITORIALES 2008-2009
| |
Autor Personal
| ||
Autor Corporativo
|
Corporaciòn transparencia por colombia
| |
Tipo de Material
|
Libro
| |
Descripción
|
Los resultados del ìndice generan aletras institucionales, que de no corregirse eficiente y oportunamente, pueden llevar a situaciones de corrupciòn administrativa. Pero ta,bièn son un punto de partida para la formulaciòn de planes y politicas de mejorami8ento institucional de corto, mediano y largo plazo. En este sentido, no solamente son un instrumento para la elaboraciòn de diagnòsticos sobre riesgo de corrupciòn, sino una contribuciòn para lograr una gestiòn pùblica màs transparente e ìntengra.
| |
Nota General
| ||
Nota de Resumen
|
Tranparencia por Colombia invita a las ogranizaciones de la sociedad civil a fortalecer su papelñ de control frente al desempeño de gobernaciones y contralorìas, y convoca a gobernadores y contralores a comprometerse con procesos de tomade decisiones pùblicos y transparentes, en lo que se promueva el bienestar general y no los intereses particulares, y a concentrar esfuerzos tanto en la prevenciòn de los hechos de corrupciòn como en la sanciòn de las conductas indebidas. Para ella, propone algunas lìneas de polìtica en las que se hace prioritario trabajar.
| |
Materia
|
Economico
| |
Palabras Clave
|
Resultados, Crtiterios, planeaciòn, estructuras, sistemas de informaciòn, analisis, control.
| |
Pie de Imprenta
| ||
Editorial
|
Offset gràfico editores Ltda.
| |
Datos Geográfico
|
Bogotà, Colombia
| |
Idioma
|
Español
| |
Año de Impresión
|
2010
| |
Volumen
| ||
Pte.
| ||
Tomo
| ||
Derechos
| ||
Número de Ejemplares
|
1
| |
Estado
|
Un ejemplar fisico en excelente estado.
| |
CÓDIGO DE BARRAS
| ||
sábado, 25 de enero de 2020
RENDICION SOCIAL PUBLICA DE CUENTAS
Número de Ficha
|
206
| |
ISBN
|
978-958-96963-8-5
| |
Clasificación DEWEY
| ||
Titulo
|
RENDICION SOCIAL PUBLICA DE CUENTAS
| |
Autor Personal
|
Presidente
Mauricio Cadavid Restrepo
Federación antioqueña de ONG
Vicepresidenta
María Fernanda Concha
Federación nacional de cafeteros de Colombia
Directora ejecutiva
Liliana Rodríguez Burgos
Consideración Colombiana ONG
| |
Autor Corporativo
| ||
Tipo de Material
|
Libro
| |
Descripción
|
La CCONG ha sido un gremio protagonista de los ejercicios de rendición social público de cuentas colectiva, en asocio con las federaciones de la ONG existentes en el país, desde el año 2005 cuando la federación antioqueña hizo su primer ejercicio experimental con 34 organizaciones y lo adoptó posteriormente la CCONG. Hoy es un ejercicio que realizan aproximamdamente 400 ONG del país, por medio de 6 federaciones regionales de ONG en coordinación con la CCONG.
| |
Nota General
| ||
Nota de Resumen
|
En las siguiente paginas, se expone la importancia de este ejercicio y la principal información que se debe conocer sobre este tema, para que las entidades que aún no rinden cuentas, lo hagan desde un sentido de construcción de lo gremial, de desarrollo institucional y de ética con la sociedad civil a la que representan.
| |
Materia
|
Social
| |
Palabras Clave
|
Presupuesto, control, rendición de cuentas, cultura, construcción, participación.
| |
Pie de Imprenta
| ||
Editorial
|
Coordinación editorial
Liliana Rodríguez Burgos – CCONG
Mauricio Cadavid Restrepo – FAONG
| |
Datos Geográfico
|
Medellín, Colombia
| |
Idioma
|
Español
| |
Año de Impresión
|
2012
| |
Volumen
| ||
Pte.
| ||
Tomo
| ||
Derechos
| ||
Número de Ejemplares
|
1
| |
Estado
|
Un ejemplar físico, en excelente estado.
| |
CÓDIGO DE BARRAS
| ||
ANTE PROYECTO DE ACUERDO
Número de Ficha
|
205
| |
ISBN
| ||
Clasificación DEWEY
| ||
Titulo
|
ANTE PROYECTO DE ACUERDO
| |
Autor Personal
| ||
Autor Corporativo
|
Alcaldía de Medellín
| |
Tipo de Material
|
Libro
| |
Descripción
|
Con esta publicación la administración municipal honra el compromiso de hacer una divulgación masiva de la propuesta que se ha construido con la participación de diversos grupos de interés, para abordar la revisión y ajuste del sistema municipal de planeación. Revisión considerada una prioridad desde la formulación del plan de desarrollo “Medellín es solidaria y competitiva”, no sólo por el equipo de gobierno, sino también por el concejo municipal y el consejo territorial de planeación.
| |
Nota General
| ||
Nota de Resumen
|
El retor de revisar, atualizar y ajustar el acuerdo 43 de 2007 (Plasmado como meta en la línea 6 del plan de desarrollo 2008-2011) con el fin de articular y potenciar el Sistema municipal de planeación, busca recoger los avances logrados hasta el momento tanto en el ámbito de la planeación del desarrollo del municipio, como de comunas y corregimientos.
| |
Materia
|
Trabajo social
| |
Palabras Clave
|
Revisión, actualización, verficiación, presupuesto, plan de desarrollo, JAL
| |
Pie de Imprenta
| ||
Editorial
| ||
Datos Geográfico
|
Medellín, Colombia
| |
Idioma
|
Español
| |
Año de Impresión
|
2010
| |
Volumen
| ||
Pte.
| ||
Tomo
| ||
Derechos
| ||
Número de Ejemplares
|
1
| |
Estado
|
Un ejemplar en buen estado
| |
CÓDIGO DE BARRAS
| ||
PRIORIZAR EL FUTURO
Número de Ficha
|
204
| |
ISBN
| ||
Clasificación DEWEY
| ||
Titulo
|
PRIORIZAR EL FUTURO
| |
Autor Personal
| ||
Autor Corporativo
|
Alcaldía de Medellín
| |
Tipo de Material
|
Cartilla
| |
Descripción
|
Desde el 2007, La alcaldía de Medellín aprobó como política publica la creación del programa de planeación local y presupuesto participativo, que permite que las comunidades puedan definir, en un ejercicio democrático, en que se debe invertir recursos para beneficio de sus comunas y corregimientos.
Nos llena de orgullo, que muchos líderes en compañía de sus vecinos en las diferentes zonas de Medellín hayan tomado el camino de invertir parte importante de eso recursos en la educación.
| |
Nota General
| ||
Nota de Resumen
|
La secretaria de educación muestra en esta publicación algunas de las experiencias realizadas con recursos del programa de planeación local y presupuesto participativo durante los años 2008 y 2011, como reconocimiento a todos los actores que en cada comuna y corregimiento creen en la alianza estado-comunidad como un importante aporte para el mejoramiento de la calidad de la educación.
| |
Materia
|
Comunidad
| |
Palabras Clave
|
Presupuesto, educación, intervención, posibilidades, decisión, transformación.
| |
Pie de Imprenta
| ||
Editorial
|
Casa editorial el mundo
| |
Datos Geográfico
|
Medellín, Colombia
| |
Idioma
|
Español
| |
Año de Impresión
|
2011
| |
Volumen
| ||
Pte.
| ||
Tomo
| ||
Derechos
| ||
Número de Ejemplares
|
1
| |
Estado
|
Un ejemplar físico en excelente estado
| |
CÓDIGO DE BARRAS
| ||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)