martes, 15 de octubre de 2019

INFORME DE LA VEEDURÍA CIUDADANA DE LA COMUNA 3 - 2012- MANRIQUE DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN



Número de Ficha
035
ISBN

Clasificación DEWEY

Titulo

INFORME DE LA VEEDURÍA CIUDADANA DE LA COMUNA 3 - 2012- MANRIQUE DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN: CASOS CENTRALIDAD MONTECARLO Y COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO ( MESA ECONÓMICA) DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Autor Personal
ASTRID TORRES RAMÍREZ 
NATALIA MUÑOZ OSORIO
INVESTIGADORAS

FIDEL FERNANDO AGUDELO HINCAPIÉ 
MARY DEL SOCORRO JARAMILLO GIL
BEATRIZ ACEVEDO CORTEZ 
AIDÉ PULGARÍN 
JORGE HUMBERTO LOPERA
ANTONIO JURADO 
RODRIGO QUIRAMA 
AURA OLIVA VÁSQUEZ
RODRIGO ZAPATA 
ANTONIO TORO ESPINOZA (COORDINADOR) 
INTEGRANTES DE LA VEEDURÍA CIUDADANA 
Autor Corporativo
ALCALDÍA DE MEDELLÍN 
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL 
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA 
REGION 
PRESUPUESTO PARTCIPATIVO 
MEDELLÍN UN HOGAR PARA LA VIDA 
Tipo de Material
LIBRO
Descripción
LA  VEEDURÍA CIUDADANA DE LA COMUNA 3- MANRIQUE EN CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES COMO INSTANCIA COMUNITARIA DE VIGILANCIA Y CONTROL SOBRE EL QUÉ HACER DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, ES DECIR SOBRE LA ACTUACIÓN DEL ESTADO, Y DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO  EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991 Y EN LA LEY 8590 DE 2003, POR MEDIO DE LA CUAL SE REGLAMENTA LAS VEEDURÍAS CIUDADANAS EN COLOMBIA, PRESENTA EL RESULTADO DE UN EJERCICIO DE CONTROL CIUDADANO LLEVADO A CABO EN EL MARCO DEL PROCESO DE FORTALECIMIENTO DE VEEDURÍAS CIUDADANAS Y COMO MUESTRA DEL INTERÉS DE CONTINUAR CON LA OBSERVACIÓN DIRECTA SOBRE LA EJECUCIONES PRESUPUESTALES DE TODO TIPO QUE SE DESARROLLAN EN LA COMUNA Y SU IMPACTO SOBRE EL TERRITORIO . 
Nota General

Nota de Resumen
ESTE TEXTO ES UN EJERCICIO ACADÉMICO Y PRACTICO QUE PRETENDE A PARTIR DE DOS CASOS DE INTERVENCIÓN DE LA COMUNA, FINCA MONTECARLO- CENTRALIDAD MONTECARLO Y COMISIÓN ECONÓMICA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DEMOSTRAR QUE LOS EJERCICIOS DE CONTROL Y PARTICIPACIÓN, SON MECANISMOS DEMOCRÁTICOS IMPORTANTES PARA LA DELIBERACIÓN EN LOS ESCENARIOS DE CARÁCTER PÚBLICO EN LA CIUDAD Y ESPECIALMENTE EN LA COMUNA 3- MANRIQUE. LA IMPORTANCIA DE LLEVAR A CABO ESTE TIPO D EJERCICIOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL A PROYECTOS, SE SUSTENTAN EN LA NECESIDAD DE QUE LAS COMUNIDADES GENEREN MAYOR INCIDENCIA EN LOS PROCESOS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO QUE AFECTAN DIRECTAMENTE EN SUS ENTORNOS Y CALIDAD DE VIDA.
Materia
CIENCIAS SOCIALES- HISTORIA- CULTURA- POLITICA- BIENESTAR HUMANO- ECONOMÍA 
Palabras Clave
VEEDURÍA CIUDADANA, COMUNA 3, MANRIQUE, VIGILANCIA, COMUNIDAD, CONTROL SOCIAL,TERRITORIO,  VIDA COMUNITARIA, PLANEACIÓN, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, PROYECTOS, COMISIÓN ECONÓMICA, INFRAESTRUCTURA, MEDIOAMBIENTE. 
Pie de Imprenta

Editorial

Datos Geográfico
COLOMBIA- ANTIOQUIA/MEDELLIN
Idioma
ESPAÑOL
Año de Impresión
2012
Volumen

Pte.

Tomo

Derechos
ALCALDIA DE MEDELLIN
MEDELLÍN UN HOGAR PARA LA VIDA
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 
REGIÓN 
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA 
Número de Ejemplares
1
Estado
DISPONIBLE UN EJEMPLAR EN FÍSICO
CÓDIGO DE BARRAS


POLÍTICA PÚBLICA E INDICADORES CULTURALES



Número de Ficha
034
ISBN
978-958-46-1245-8
Clasificación DEWEY

Titulo
POLÍTICA PÚBLICA E INDICADORES CULTURALES
Autor Personal
JAIME ALEXÁNDROVICH- SESORÍA EDITORIAL

ERNESTO FERNÁNDEZ RIVA- CORRECCIÓN GRAMATICAL

AMPARO MONTES COBO- LEVANTAMIENTO DE TEXTOS

LA TORRE DE BABEL
PIETER BRUEGHEL EL VIEJO- CARÁTULA

Autor Corporativo

Tipo de Material
LIBRO
Descripción
EL OBJETIVO DE ESTE TEXTO ES OFRECER UNA BREVE MIRADA A MÉTODOS, CONCEPTOS E INSTRUMENTOS PROPIOS DEL ÁRE DE LA POLITICA PUBLICA, ASI COMO TAMBIEN A TECNICAS RELATIVAS A LA FORMULACION DE INDICADORES, EJMPLARIZADOS DESDE LA DIMENCION CULTURAL
Nota General

Nota de Resumen
LA LECTURA DE ESTE LIBRO ES SOLO EL COMIENZO A MOTIVADOR DE UAN RUTA QUE PERMITE FORMAR EXPERTOS EN POLITICA PUBLICA Y EN APLICAR INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO, EVALUACION Y SISTEMATIZACION QUE APUNTEN A RESOLVER PROBLEMATICAS SOCIALES
Materia
CIENCIAS SOCIALES- POLITICA- HISTORIA- CULTURA
Palabras Clave
HISTORIA- CULTURA- POLITICA- EVALUAR- PUBLICA- SOCIOECONOMICOS- BIENESTAR HUMANO- CIVILIDAD- EQUIDAD- ORGANIZACIÓN- COMUNICACIÓN- INFRAESTRUCTURAL
Pie de Imprenta
MINISTERIOP DE CULTURA- REPUBLICA DE COLOMBIA

FONDO MIXTO DE PROMOCION DE KLA CULTURA Y LAS ARTES DE VALLE DEL CAUCA

GRUPO DE INVESTIGACION EVALUATIVAS DE POLITICAS PUBLICAS TERRITORIALES
Editorial

Datos Geográfico
COLOMBIA-VALLE DEL CAUCA/CALI
Idioma
ESPAÑOL
Año de Impresión
2013
Volumen

Pte.

Tomo

Derechos

Número de Ejemplares
1
Estado
EJEMPLAR EN ESTADO FÍSICO
CÓDIGO DE BARRAS


RUTA HACIA EL DESARROLLO HUMANO- ANTIOQUIA


Número de Ficha
033
ISBN
978-958-8863-12-2
Clasificación DEWEY

Titulo
RUTA HACIA EL DESARROLLO HUMANO- ANTIOQUIA
Autor Personal
FABRIZIO HOCHSCHILD- REPRESENTANTE RESIDENTE

ARNAUD PERAL- DIRECTOR DE PAÍS

INKA MATTILA- DIRECTORA DE PAÍS ADJUNTA

ABSALÓN MACHADO- DRECTOR ACADÉMICO

TANIA GUZMÁN PARDO- COORDINADORA GENERAL

LEONARDO LURDUY- PROFESIONAL ESTADÍSTICO

ALEJANDRA OSPINA- ASISTENTE ADMINISTRATRIVO Y FINANCIERO 
Autor Corporativo

Tipo de Material
LIBRO
Descripción
COLOMBIA HA SIDO UN PAÍS TRADICIONALMENTE CENTRALISTA COMO  LA MAYORÍA DE LAS LOATINOAMERICANOS. ESE ESQUEMA PRESENTA ALGUNAS VENTAJAS EN EL MANEJO Y ORIENTACIÓN QUE EL ESTADO PUEDE HACER DE LAS GRANDES APUESTAS POLÍTICAS POR EL DESARROLLO, PERO TAMBIÉN TIENE LIMITACIONES Y GENERA CONFLIVTOS CON LOS TERRITORIOS Y SUS POBLADORES
Nota General

Nota de Resumen
ESTE DOCUMENTO ESTAÁ INAPIRADO EN EL CRITERIO DE OFRECER A LAS REGIONES INFORMACIÓN BÁSICA Y SUSTENTADA QUE PERMITA MEJORAR SUS CAPACIDADES PARA DIALOGAR, CON EL EATYDO Y LA SINSTITUCIONES
Materia
CIENCIAS SOCIALES- POLITICA- HISTORIA- ECONOMÍA
Palabras Clave
ANTIOQUIA- DESARROLLO- RUTA- SEMILLERO- RURAL- TERRITORIOS- ECONOMÍA- DESIGUALDAD- POLÍTICA 
Pie de Imprenta
PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO- PNUD
Editorial
USAID DEL PUEBLO DE LOS ESTADOS UNIDOS  DE AMÉRICA
Datos Geográfico
COLOMBIA-ANTIOQUIA/MEDELLÍN
Idioma
ESPAÑOL
Año de Impresión
2014
Volumen

Pte.

Tomo

Derechos

Número de Ejemplares
1
Estado
EJEMPLAR EN ESTADO FÍSICO
CÓDIGO DE BARRAS


LO QUE EL CONSUMIDOR DEBE CONOCER


Número de Ficha
032
ISBN
978-958-57964-2-3
Clasificación DEWEY

Titulo
LO QUE EL CONSUMIDOR DEBE CONOCER 
Autor Personal
RODRIGO ARDILA VARGAS- PERSONERO DE MEDELLÍN

MARTHA LIGIA MEJÍA JARAMILLO- PERSONERIA AUXILIAR

JUAN FELIPE MEJÍA OLANO- PERSONERO DELEGADO 20D ÁRE DE ATENCION AL PÍBLICO

DIANA CECILIA VALDERRAMA RESTREPO- PROFESIONAL UNIVERSITARIO- ABOGADA
Autor Corporativo
PERSONERIOA DE MEDELLÍN
Tipo de Material
LIBRO
Descripción
ES LA IDUALDAD ENTRE LA SPARTES, LA QUE MOTIVA AL ESTADO JUGAR UN PAPEL FUNDAMENTAL, EN LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES, ESTABLECIENDO MECANISMOS CON LOS CUALES SE EDUQUE AL CIUDADANO Y A SU VEZ INTERCEDA ANTE SU NOTARIA DESPROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE ÉSTOS
Nota General

Nota de Resumen
EL CIUDADANO ES EL QUE DEBE RECIONALIZAR SU PAPEL COMO PROTAGONISTA PRINCIPAL EN LA CULTURA DEL CONSUMIDOR, PUESTO QUE SON ELECCIONES, LAS QUE SE DEBERÁN AJUSTAR A SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS,L ESXIGIENDO CALIDAD E IDONEIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SE OFRECEN 
Materia
CIENCIAS SOCIALES- POLITICA- HISTORIA
Palabras Clave
PROTECCIÓN- CONSUMIDOR- GARANTÍAS, RESPONSABILIDAD, DEBER, INFORMACIÓN- CLÁUSALAS- PUBLICIDAD
Pie de Imprenta
PERSONARÁ DE MEDELLÍN
CENTRO ADMINISTRATRIVO LA ALPUJARA 
Editorial

Datos Geográfico
COLOMBIA-ANTIOQUIA/MEDELLÍN
Idioma
ESPAÑOL
Año de Impresión
2013
Volumen

Pte.

Tomo

Derechos

Número de Ejemplares
2
Estado
DOS EJEMPLARES EN ESTADO FÍSICO
CÓDIGO DE BARRAS