Número de Ficha
|
098
| |
ISBN
|
9789585781917
| |
Clasificación DEWEY
| ||
Titulo
|
CERRO EL PICACHO:
PATRIMONIO DE TODOS Y DE TODAS
“EXPLORANDO EL TERRITORIO Y LA MEMORIA DE SUS HABITANTES”
| |
Autor Personal
|
ANÍBAL GAVIRIA CORREA
ALCALDE
MARÍA DEL ROSARIO ESCOBAR PAREJA
SECRETARIA DE CULTURA CIUDADANA
CARLOS MARIO GUISAO
SUBSECRETARIO DE ARTE Y CULTURA
JUAN CAMILO CALDERÓN MARTÍNEZ
COORDINADOR PROGRAMA DE PLANEACIÓN LOCAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO SECRETARIA DE CULTURA
RUBEN ECHAVARRÍA MARÍN
INTERVENTOR
FREDDY ORLANDO ORREGO GARCÍA
REPRESENTANTE LEGAL CORPORACIÓN CONSTRUYENDO
JUAN MANUEL SEPÚLVEDA P.
COORDINADOR ADMINISTRATIVO DEL PROYECTO “ RECUPERACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA MEMORIA ARTÍSTICA, CULTURAL Y PATRIMONIAL DE LA COMUNA 6. PATRIMONIO DE TODOS Y TODAS”
CARLOS E. SÁNCHEZ TORO
SUCEL CORREA CARMONA
INVESTIGADORES
IVÁN D. VÉLEZ R
ANTROPÓLOGO/ ARQUEÓLOGO FACILITADOR
JUAN PABLO DIEZ RAMÍREZ
ANTROPÓLOGO/ ARQUEÓLOGO ASESOR DE PRODUCTOS
GLORIA GIL ÁLZATE
DINAMIZADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CESAR ORTIZ
DISEÑADOR
MARÍA MERCEDES GÓMEZ GÓMEZ
CORRECTORA DE ESTILO
| |
Autor Corporativo
|
ALCALDÍA DE MEDELLÍN
CORPORACIÓN CONSTRUYENDO
PRESUPUESTO LOCAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
| |
Tipo de Material
|
LIBRO
| |
Descripción
|
la investigación cerro el picacho: patrimonio de todos todas. Explorando el territorio y la memoria de sus habitantes, que hace partir de este proyecto, logra cristalizarse, gracias al esfuerzo y convicción de la alcaldía de Medellín, la corporación construyendo y especialmente por la decisión de una comunidad convencida de que promover la cultura a través del reconocimiento de si territorio legal y su memoria colectiva, es una importante contribución al desarrollo integral de su territorio.
| |
Nota General
| ||
Nota de Resumen
|
ES IMPORTANTE, QUE LAS PERSONAS DE LA COMUNA 6 INVOLUCRADAS EN ¿TODOS LOS MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES SOCIOCULTURALES, ASÍ COMO, LA MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS DE LA COMUNIDAD LOCAL, RE-CONOZCAN LOS VALORES CULTURALES Y NATURALES QUE POSEEN
ESTA EXPLORACIÓN TERRITORIAL Y DE LA MEMORIA DE SUS HABITANTES, ARROJA UN BALANCE MUY POSITIVO, PUES EL POTENCIAL NATURAL Y CULTURAL.
ESTE LIBRO CONTIENE LA REALIZACIÓN DE ESTE PROYECTO Y A LO LARGO DEL CUAL SE BUSCA UNA IDENTIDAD LOCAL, ENTENDIENDO QUE OS HABITANTES DE ESTA COMUNA HAN VENID CONFIGURANDO SUS CARACTERÍSTICAS IDENTITARIAS
PARA DETERMINA LOS LUGARES CON POTENCIALES ARQUEOLÓGICO Y RESACAER ALGUNAS CONEXIONES CULTURALES DE LO HABITA DEL ÁREA.
| |
Materia
|
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS- ÉTICA- CULTURA- MEDIO AMBIENTE- ARQUEOLOGÍA- ARQUITECTURA
| |
Palabras Clave
|
CERRO EL PICACHO, VALLE DE ABURRA, PATRIMONIO, MEMORIA,
HISTORIA, GEOLOGÍA, COMUNIDAD, SOCIOCULTURALES.
| |
Pie de Imprenta
| ||
Editorial
| ||
Datos Geográfico
|
MEDELLÍN, ANTIOQUIA/COLOMBIA
| |
Idioma
|
ESPAÑOL
| |
Año de Impresión
|
2013
| |
Volumen
| ||
Pte.
| ||
Tomo
| ||
Derechos
|
ALACALDÍA DE MEDELLÍN
| |
Número de Ejemplares
|
1
| |
Estado
|
DISPONIBLE UN EJEMPLAR FISICO
| |
CÓDIGO DE BARRAS
| ||
No hay comentarios.:
Publicar un comentario