Número de Ficha
|
118
| |
ISBN
| ||
Clasificación DEWEY
| ||
Titulo
|
Guía practica para los consejos municipales de política social
COMPOS
| |
Autor Personal
|
Sergio Fajardo Valderrama
Gobernador De Antioquia
Beatriz White Correa
Secretaria De Participación Ciudadana
Laura Villa López
Gerencia Alianza Antioquia Por La Equidad
Gloria Marcela Bedoya Jaramillo
Directora De Apoyo Subregional De La Gerencia De Seguridad Alimentaria Y Nutricional
Leidy Tatiana Ramírez Hernández
Profesional Universitaria De La Gerencia De Infancia, Adolescencia Y Juventud
Marco Aurelio Restrepo Ruíz
Asesor De Políticas Públicas De La Gerencia De Seguridad Alimentaria Y Nutricional
Ana María Villa Ortiz
Comunicadora Social De La Secretaria De Participación Ciudadana Y Desarrollo Social
| |
Autor Corporativo
|
Gobernación de Antioquia
| |
Tipo de Material
|
Cartilla
| |
Descripción
|
El grupo de inclusión social de Antioquia la más educada esta conformado por las gerencias de infancia, adolescencia y juventud; negritudes, indígenas, seguridad alimentaria y nutricional – mana y la secretaria de participación ciudadana y desarrollo social. Cada una de estas dependencias de la gobernación de Antioquia, desde su enfoque y dehacer, contribuyente con la equidad y la inclusión en el departamento. Convencidos de que juntos hacemos más, trabajamos de manera articulada para brindar las condiciones básicas del desarrollo y de esta manera ayudamos a cerrar las brecha sociales que generan desigualdad entre las personas y los territorios, acercando a los antioqueños y antioqueñas a las oportunidades de desarrollo para una vida digna. Nuestro enfoque para hacerlo es: el talento y las capacidades de las personas y del territorio
| |
Nota General
| ||
Nota de Resumen
|
Esta cartilla se inscribe en una serie de acciones que van del escritorio al territorio y que en su conjunto constituyen la estrategia para convertir estos contenidos en realidades. Por lo mismo, la concebimos como herramienta de esta estrategia: una que nos llevamos por toda Antioquia para hacer política social, de manera participativa y pedagógica, a la vez aprendiendo como hacerla, de acuerdo a las necesidades de cada municipio y población. Esto para construir un proceso de dialogo en el que confluyen los demás saberes, porque en Antioquia la más educada, somos inclusión social.
| |
Materia
|
Social
| |
Palabras Clave
|
Consejo municipal, política social, lineamientos normativos, estructura organizativa, herramientas de inclusión, equidad, corresponsabilidad, descentralización.
| |
Pie de Imprenta
| ||
Editorial
|
L. viecos S.A.S
| |
Datos Geográfico
|
Antioquia – Colombia
| |
Idioma
|
Español
| |
Año de Impresión
|
2013
| |
Volumen
| ||
Pte.
| ||
Tomo
| ||
Derechos
| ||
Número de Ejemplares
|
1
| |
Estado
|
Un ejemplar en físico disponible
| |
CÓDIGO DE BARRAS
| ||
No hay comentarios.:
Publicar un comentario